

Hemos elaborado una página especial para seguir lo que ha sido hasta ahora la restauración através de 101 fotografías.
Después de observar de principio a casi fin el trabajo realizado sólo podemos felicitar a la dirección del centro, a los profesores y a los alumnos. ¡Felicidades!

Igual que cuestionamos la idea del Alcalde D. Santiago Rodriguez Vela, ahora la aplaudimos sin recato, y más cuando es posible que esta experiencia pueda desembocar en la creación de una nueva especialidad formativa en restauración de vehículos clásicos.
D. Luis Fernando Gijón, Jefe de Estudios, nos ha puntualizado unos aspectos sobre la restauración: "Me gustaría dejar claro que lo que nosotros estamos haciendo no es una restauración en el sentido de devolver el camión a su estado original de fabricación, sino que consiste en dejarlo en estado de funcionamiento, tal como era cuando se retiró del servicio".

Creo que podemos darnos con un canto en los dientes, pues de esta manera el Mofletes acompañará a los niños de Avilés en la Cabalgata de Reyes muchos años más, y puede que algún dia, cuando necesite "otro repasito", se le devuelva el aspecto de la miniatura de Modeltrans.
Es más de lo que esperabamos y creo que la mayoría estamos muy contentos. Esta aventura sienta un precedente, y es un paso adelante en la concienciación social de la necesidad de preservar nuestro patrimonio industrial. El Mofletes está a salvo, pero por desgracia hay más vehículos faltos de preservación (como vereis en la página especial). Esperemos que su ejemplo sirva a otros.

Fantástico, felicidades a la gente de Avilés por su trabajo, y a ti Juanra por remover conciencias y poder así recuperar estas joyas del patrimonio industrial
ResponderEliminarVeo que por una vez se ha dignado el ayuntamiento a escuchar los lamentos de sus vecinos y este vehículo,(como los buenos toros),ha sido indultado de ser llevado al matadero.Está quedando precioso,menuda joya para las gentes de Avilés.Me alegro un montón y espero que esto sirva de ejemplo a otros ayuntamientos que no tienen para nada,sentido de conservar nada histórico.
ResponderEliminarGrácias una vez más,Juanra por tu gran aportación,estás hecho un figura.FELICIDADES.
Fdo, J.J (Gerona).
Gracias ambos por la parte que me toca, pero esto fue una labor colectiva de la que vosotros mismos fuisteis parte, asi que yo tambien os felicito a vosotros.
ResponderEliminarY sobre todo felicitar al Alcalde y a Valliniello. Creo que Aviles y Asturias han dado la talla. :-D
Este Pegaso ya no va al cielo.. se queda en tierra. Creo que se está haciendo un gran trabajo y espero que el patrimonio del caballo alado no sea olvidado. El siguiente el Comet de Aviles...
ResponderEliminarCuando leí la noticia de que la restauración la iban a hacer los alumnos de la escuela taller, comenté mis dudas sobre la calidad de la restauración. Retiro todo lo dicho: Fijaos en el volante, ha quedado perfecto y es una de las piezas más difíciles de restaurar. El "Mofletes" de los hermanos Conesa se ha quedado con el volante como estaba y con el Z-701 de Tabernas parece que va a ocurrir lo mismo. Al final la restauración de la autobomba de Avilés va a ser modélica; ya sólo falta que una vez restaurado el camión se conserve en un lugar adecuado.
ResponderEliminar